
De marzo a diciembre de 2022, mujeres de diversos países latinoamericanos nos hemos encontrado mensualmente vía Zoom para Escribir juntas.
En este espacio creado para la Escuelita de Autoras y abierto a cualquier mujer que desee sumarse a nosotras por la generosidad de las Autoras inscritas al taller, la dinámica se repite cada vez: primero, presentamos una consigna de escritura que sirva de inspiración y como puntapié para lanzarse. A continuación, en un respetuoso silencio compartido, escribimos durante 35 minutos. Al finalizar, le dedicamos los últimos minutos a abrir los micrófonos y poner en común dudas, comentarios y, por supuesto, los textos resultantes de quienes deseen leer.
En ese momento, se abren también temas y preocupaciones comunes, emociones y revelaciones, reveladoras incluso para quienes las escriben. Porque a través de las consignas y de su abordaje desde la escritura libre, intentamos transmitir la idea de liberar la cabeza a través de la mano. Al control que suele detenernos antes de escribir cualquier palabra, por si acaso no es la adecuada o la que suena mejor; el mismo que muchas veces no nos permite avanzar de un par de frases, porque le teme a que el final no esté a la altura de sus mentales expectativas. Al Escribir juntas, escribimos dejando a la mano y al pensamiento fluir; después, ya con un texto completo, con algo que nuestra lógica pueda rever y corregir, llegará la hora de la reescritura. Pero nuestro objetivo primero es liberarnos.
Esta publicación es el resultado del trabajo conjunto puesto en el desarrollo de esa idea. Se trata de la compilación de las diez consignas elaboradas por María Rama Alonso y Magdi Molnar para guiar los encuentros de este año, y una selección de textos escritos por autoras de diversas nacionalidades como resultado de ellas. El diseño integral estuvo a cargo de Magdi y la edición de los textos a cargo de María. Estamos profundamente agradecidas con las 24 mujeres que componen esta publicación y con todas las que han participado y difundido nuestros encuentros. Estamos convencidas del poder de la palabra y de que su dominio contribuye a la libertad y a la igualdad.
Deseamos que disfruten y hagan uso de esta publicación. Para descargarla, escribe tu mail a continuación y haz clic en el botón de abajo. Si no llega a tu casilla de correo, revisa en la carpeta de SPAM o escribe a hola@papelencero.com y te la reenviamos. ¡Las esperamos en 2023 para Escribir juntas!
Debe estar conectado para enviar un comentario.